Mostrando entradas con la etiqueta pikando codigo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pikando codigo. Mostrar todas las entradas

Cosillas sobre KML

KML es un lenguage de marcado utilizado para añadir contenido en Google Sky/Earth, en un principio el desarrollo del mismo estaba controlado por Google pero ahora es el Open Geospatial Consortium quien recientemente ha sacado la especificacion KML version 2.2...
Parece que por fin el mundillo de la Astronomia se esta dando cuenta de los beneficios de utilizar estandares y APIs Open Source para sus desarrollos y dejar de reinventar la rueda una y otra vez, de momento en el proximo IVOA Meeting se hablara de KML...
[Actualizacion 15/04/2008]: Ya es oficial que KML pasa a ser standard internacional

Fin de mi colaboración con AI en el proyecto Kandelo

Tenía pendiente escribir una entrada sobre este tema que realmente es del 2007, pero por falta de tiempo y movidas varias la cosa se ha retrasado, de todas formas lo prefiero así porque puedo hablar del tema "en frío" y desde la distancia tras 3 meses alejada del proyecto Kandelo...
El proyecto Kandelo surgió una tarde de (mas o menos) Abril de 2006 cuando Siro, Jesús y yo decidimos juntar esfuerzos y desarrollar usando tecnologías J2EE que fueran OpenSource un nuevo programa para gestionar la Red de Acciones Urgentes de Amnistía Internacional España, ya que actualmente se estaba usando un programa "home made" por un voluntario en Visual Basic con los consiguientes problemas de portabilidad y falta de flexibilidad que ello conlleva y la situación se estaba haciendo poco menos que insostenible, con una carga de trabajo brutal para los voluntarios que practicamente tenían que hacerlo todo "a mano"...
Para mi era una buena oportunidad por 3 motivos: Por un lado podía "jugar" con herramientas tales como Struts, Hibernate, JSP, Ant, CVS que desgraciadamente en ese momento no utilizaba en el día a día en mi trabajo, por otro lado cumplía uno de mis deseos de los últimos tiempos que era participar en un proyecto de Software Libre desde el principio y ver "desde dentro" realmente lo que supone y finalmente participar como voluntaria en algo realmente "útil" y desde luego nuestra inciativa lo era para la gente de AI...
El proyecto comenzó con mucha ilusión y buen rollo, los 3 fanáticos del SL y teníamos bastante claras las ideas de qué queríamos y de cómo hacerlo, montamos el proyecto en Sourceforge, hicimos algo de documentación y schedules, elegimos las tecnologías y nos disponiamos a empezar a tirar lineas de código cuando el primer revés se produjo, inesperadamente la madre de Siro murió en accidente de tráfico y después de un mes esto hizo que dejara el proyecto, era septiembre de 2006...
En esa situación Jesus planteó la posibilidad de subcontratar a una empresa y olvidarnos del tema, yo por mi parte me mostré firme en la idea de seguir sola con el desarrollo si no encontrábamos a alguien para sustituir a Siro, después de buscar nadie se presento al puesto, asi que tiramos por una solución alternativa incluyendo a Borja en el mismo, que estaba trabajando como voluntario tambien en AI y seguimos adelante con el desarrollo, ese mes de octubre supuso montar toda la estructura de la parte de cliente y casi todos los JSPs mas o menos definidos y esbozar las clases en la parte servidora una vez que las tablas de la BBDD estaban terminadas y el "enganche" con Hibernate ya funcionando...
En Octubre de 2006 vino el segundo revés del proyecto, jugando me rompí el brazo y estuve casi 2 meses parada entre escayola y recuperación, cuando ya estabamos a tope empezando nos quedamos al 50% y con fechas de entrega ya programadas, comenzamos a sospechar que el proyecto era un poco "gafe"...
El comienzo de 2007 fué de nuevo ilusionante, ya recuperada dimos otro impulso al código y (más o menos) cumplimos los objetivos y entregamos una primera versión muy sencilla para que la gente de AI nos diera sus primeras impresiones pero ahí las cosas empezaron a complicarse, ninguno de los voluntarios tenía tiempo de probar y para colmo el responsable de la antigua aplicación despues de varios encontronazos abandonó no solo el grupo de Acciones Urgentes si no Amnistía, de nuevo un obstáculo se interponía en el desarrollo con el código hecho y nadie interesado en probar...
Sin hacer mucho caso seguimos a lo nuestro sacando alguna versión más e implementando cosas pero con la sensación de que estábamos dando "palos de ciego", se me hizo el ofrecimiento de trabajar más horas cobrando un buen dinero pero la rechazé, no era esa la idea que yo tenia al meterme a trabajar como voluntaria en Kandelo...asi hasta Marzo-Abril cuando se cumplía 1 año trabajando se tomo la decisión de contratar a alguien que testeara la aplicación y se metiera a conocer el programa antiguo, la novedad es que esa persona sí recibiría dinero por su trabajo con lo que se rompió la idea de "voluntariado open source" con la que el proyecto nació y ya nada fué como antes...
Desde ese momento hasta septiembre de 2007 duró mi participación en el proyecto, acabamos casi todo, Jano hizo un muy buen trabajo con las pruebas pero mi desilusión y falta de motivación por un lado por el cariz mas "pesetero" que estaba tomando el proyecto y por otras cosas en mi vida que me robaban tiempo y que eran más importantes hizo que tomara la decisión de abandonar Kandelo casi casi cuando llegaba a su fin, el proyecto había cambiado su esencia y ya no me interesaba o a lo mejor era yo la que habia cambiado y en ese anio y medio era otra persona con otra vida diferente...
Mi sensación viendolo desde la distancia es agridulce, por un lado estoy contenta por el trabajo hecho y la experiencia eso no me lo quita nadie pero tengo la sensación de que desgraciadamente el buen rollo OpenSource+Voluntariado se ha perdido y Kandelo ha pasado a ser una mercancía mas, al final todo es dinero en esta vida...
Las últimas noticias que tengo de Kandelo es que una empresa se ha hecho cargo del desarrollo, ha cogido todo el código que hicimos y lo terminara eso sí, cobrando un buen dinero, la noticia positiva es que al menos mantendrá el codigo abierto y espero que en el futuro pueda rutilizarse todo lo que hicimos por otra gente...
Hace poco descubrí el libro "Producing Open Source Software" de Karl Fogel y despues de leerlo comprendí muchas de las cosas que hicieron fallar a Kandelo, la falta de una estructura organizativa, la falta de implicación de la gente en unas pruebas intensivas, la falta de sugerencias del cliente y la falta de tiempo y al final de ganas de sus componentes, Kandelo paso de ser algo excitante a ser una carga y así ningun proyecto (y menos voluntario) sale adelante...
Me quedo con la experiencia y le deseo lo mejor de lo mejor a Kandelo, le tengo cariño porque hasta el nombre se lo puse yo y siempre estara ahí...

Perl cumple 20 años

Via Barrapunto me entero del cumple de Perl, en su history podemos ver las releases major y sus caracteristicas principales...
Recuerdo cuando hace tiempo tuve la oportunidad de programar en Perl un par de CGIs que hacian queries a Tamino y mostraban los resultados en XML usando un parser que me baje del CTAN, me gustaba ese lenguaje y la cantidad de recursos y ejemplos que hay del mismo en la red...
Estos dias he pensado que estoy cansandome de programar solo en Java, que hay un monton de lenguajes por ahi y que me gustaria aprenderlos o retomarlos como el caso de Perl...

Linkado de imagenes en Google Sky

Una de las cosas mas interesantes que se han contado en el ADASS 2007 ha sido el tema de enlazar en Google Sky imagenes de diferentes misiones de la NASA/ESA...
El proceso es sencillo, basta con crear un acceso HTTP GET a los contenidos e imagenes de cada mision y linkarlo a traves de un fichero kml, de esta forma al arrancar la aplicacion podemos cargar un determinado fichero con nuestras rutas a los archivos de las misiones que deseemos y visualizar para un determinado target las imagenes disponibles...
Otra opcion muy similar pero que seguro tendra menos visibilidad es el plugin VirGO para Stellarium que permite hacer lo mismo pero cargando los datos de las misiones ESO en la aplicacion...

Hello World en Google Maps

Esto de Google Maps se esta desfasando a pasos agigantados, ahora un mapita con el clasico Hello World! en varios lenguajes y con informacion sobre la localizacion y datos del que hizo el programa...
Friki friki!!!

Grafica sobre la evolucion de la Web

Surfeando en esta medio-soleada tarde de viernes me he encontrado con este grafico donde se detalla a muy alto nivel los mayores logros en el desarrollo de la Web desde sus comienzos a principios de la decada de los 80...
En mi caso me situo en el tramo de transicion entre la Web 1.0 y la incipiente Web 2.0 desarrollando software y usandolo en el tramo entre Web 2.0 y Web 3.0.
A pesar de que en aquellos tiempos trabaje mas que nunca, hecho de menos programar en Web, ese tipo de programacion que implica cosas como:
- Usar lenguajes de alto nivel faciles y comodos de usar (Java, PHP, XML).
- Aprender y pegarte mucho con la configuracion y funcionamientos de los motores web (Apache, Tomcat).
- Tambien tener que realizar algunos scripts a bajo nivel para tareas concretas (Shell, Perl).
- Saber lo justo de SQL para poder trabajar con distintas BBDD sin problemas.
- Hacer un poco de Photoshop y HTML dinamico.
En fin, un trabajo mucho mas dinamico y sencillo que lo que estoy haciendo en los ultimos curros...

Great Mistakes in Technical Leadership

Bueno, ya conocia el articulo de Hacknot pero cuelgo un enlace aqui porque merece la pena...
Tal vez por el momento profesional que estoy pasando no viene mal echarle una "leida" y darte cuenta de lo complicado que es encontrar en el mundillo del Desarrollo de Software, jefes que sepan hacer bien su parte de "management" sin por ello tener que sacar el latigo o mostrarse inaccesibles, porque esas actitudes en el fondo lo unico que esconden es una profunda falta de autoestima...

Semana de subidas (o bajadas)

Bueno, pues se acerca ese momento del año en que toca hacer balance y pelear una subida de sueldo...
Es una cosa curiosa esto de las subidas, la empresa siempre se pone a la defensiva, siempre hay motivos "estratosféricos" que los pobres curritos habíamos obviado pero que fíjate tú por donde tu jefe se encarga de hacerte ver como los más decisivos a la hora de decirte NO a la subida que pides...
Entre estos motivos encontramos cosas curiosas como "ya sabes que este año ha sido malo", "hemos tenido que contratar a mucho personal para afrontar los nuevos proyectos" etc.. etc...
Total que al final se te queda la cara de gilip*llas y de la subida nada de nada...
A mi me toca representar esta obra cada año por estas fechas, me cojo el traje de "programadora piltrafilla" y con pocas ganas y mucha resignacion me dispongo a escuchar con cara de pie las excusas que por 273627136 años consecutivo mi jefe trae bajo el brazo para negarme esa subida de sueldo peleada y merecida que nunca llega...
A veces me pregunto si esto de las subidas de sueldo no será otra leyenda urbana, como "la chica de la curva" y tantas otras...
Ya veremos que pasa, mientras tanto, ajo y agua!